Actualidad
El cuidado del agua se posiciona como una medida crucial en la prevención y control.
5 de junio del 2023 | 19:03 Hrs.Enfrentar el alarmante incremento de casos de dengue demanda acciones inmediatas y efectivas que involucran tanto a las autoridades gubernamentales como a las familias mismas. En este sentido, el cuidado del agua se posiciona como una medida crucial en la prevención y control de esta enfermedad transmitida por mosquitos: dengue.
Y es que, la acumulación de agua estancada se convierte en el hábitat ideal para que los mosquitos transmisores del dengue depositen sus huevos y se reproduzcan aceleradamente. Por lo tanto, eliminar los criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, se vuelve prioritario para evitar la multiplicación masiva de estos insectos y controlar la propagación del dengue.
Los especialistas de tanques de Eternit señalan que ante el incremento de casos de dengue, resulta crucial tomar todas las medidas posibles para prevenir la reproducción de mosquitos y detener la expansión de la enfermedad. En este escenario, el adecuado cuidado del agua juega un rol determinante.
Según cifras, durante las primeras 17 semanas del año, se han notificado más de 70 mil casos en el Perú y en el caso de Lima, el número de contagios en lo que va del 2023 ya superó los 5 mil, un aumento sin precedentes, al menos desde el 2017.
Para Johnny Quispe: Product Manager de Tanques y Techos Eternit, es importante destacar que el cuidado del agua no está limitado a áreas específicas donde el dengue prevalece actualmente. Por el contrario, es responsabilidad de todos asumir un compromiso activo en la conservación del agua y la adopción de medidas preventivas en hogares, comunidades y lugares de trabajo, sin importar la ubicación geográfica.
En ese sentido, en esta nota encontrarás algunas recomendaciones para cuidar el agua y controlar los casos de dengue en los hogares:
1. Almacenar correctamente el agua: Las familias optan por almacenar este recurso utilizando recipientes cilíndricos que normalmente no cuentan con las características básicas y que, inclusive, no son cerrados de manera correcta. Bajo este escenario, los tanques de agua de Eternit están fabricados con polietileno virgen y cuentan con tecnología multicapas que aseguren el buen estado de la misma. Además, gracias a su capa antibacterial, evitan la reproducción de bacterias.
2. Protege el agua sellándolo adecuadamente: El principal error en la propagación del dengue es que muchos reservorios, no se cierran adecuadamente. Como solución, el uso de mosquiteros en las aberturas se posicionan como el principal método para evitar que los mosquitos ingresen y pongan sus huevos en el agua almacenada.
3. Realizar mantenimiento regular de los tanques: Si ya cuentas con tu tanque de agua, es importante realizar inspecciones periódicas de los mismos para asegurarte de que estén en buen estado y que no haya grietas, fugas o posibles puntos de entrada para los mosquitos. Si esto sucede, deberás realizar las reparaciones necesarias de inmediato.
4. Limpiar periódicamente tu tanque o recipiente de agua: La limpieza de los tanques se debe realizar de manera regular para asegurar la calidad del agua almacenada. En ese sentido, es importante seguir las recomendaciones de los fabricantes al adquirir uno y utiliza productos seguros y aprobados para la limpieza.
5. Fomentar el uso responsable del agua: Tan importante como los puntos anteriores es que dentro de las familias se promuevan prácticas de consumo responsable del agua. Reparar cualquier fuga de agua, cerrar las llaves cuando no las estés utilizando, evitar el desperdicio innecesario, son solo algunas de las acciones que debemos interiorizar en nuestro día a día.
“Evitar la acumulación de agua estancada y adoptar medidas preventivas son acciones clave para proteger nuestra salud y controlar la propagación de esta enfermedad. Además, el cuidado responsable del agua garantiza su disponibilidad y contribuye a un futuro más saludable”, manifestó Quispe.
¡En busca de un sueño! Joao Grimaldo viajó a Europa para definir su futuro
28 de noviembre del 2023Alfonso Baella sobre Alberto Fujimori: "Hace rato debió de haber salido libre el expresidente"
28 de noviembre del 2023"Gracias infinitas por dejar el corazón": Alianza Lima se despidió del futbolista Pablo Míguez
28 de noviembre del 2023Grupo Niche, Gran Combo, la Sonora Ponceña cantarán en "Una Noche de Salsa 12"
29 de noviembre del 2023¡Perú en la cima de la gastronomía! Maido es reconocido como el mejor restaurante de América Latina 2023
28 de noviembre del 2023Huancayo: reportan más de 100 damnificados y casi una decena de casas inhabitables tras lluvias e inundaciones
28 de noviembre del 2023Lambayeque: sujeto golpeó con un martillo a mujer e intentó ultrajarla
28 de noviembre del 2023Miraflores: trabajadores de construcción civil realizan plantón por paralizaciones inmobiliarias
29 de noviembre del 2023Huaycán: padre fingió su secuestro y el de su bebé para pedir rescate de 40 mil soles
27 de noviembre del 2023Cobrador de combi robó celular a pasajero que se quedó dormido en Ate Vitarte
27 de noviembre del 2023Felipe O’Neill y Rosa Benavides: chats confirman que solo mantenían una relación laboral
27 de noviembre del 2023OMS recomienda primera vacuna contra el dengue: ¿ya puede ser aplicada en Perú?
2 de octubre del 2023OMS advierte a países europeos que se preparen para brotes de dengue ante olas de calor
21 de julio del 2023Piura: fumigarán hasta ocho mil viviendas antes que inicie el periodo de lluvias
22 de junio del 2023Minsa: San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo tienen la mayoría de casos de dengue
18 de junio del 2023Dengue: Villa Panamericana en pésimas condiciones para atender a pacientes (VIDEO)
12 de junio del 2023Dengue: ¿cuántos muertos ha dejado la enfermedad -hasta ahora- en el Perú?
9 de junio del 2023Piura en crisis por dengue: región colapsa y ministra de Salud se lava las manos (VIDEO)
1 de junio del 2023