Actualidad
Se han identificado 4 casos de Fornax, de los cuales, 1 procede de Cusco; y 3 de Lima Metropolitana.
22 de septiembre del 2023 | 13:40 Hrs.El equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS), del Ministerio de Salud (Minsa), continúa realizando la vigilancia genómica del COVID-19 en el país. Han aparecido nuevos linajes en el mundo como FL.1.5.1 o coloquialmente llamado Fornax y el linaje BA.2.86 o Pirola.
De acuerdo con el comunicado de la INS, a la fecha, se han identificado 4 casos de Fornax, de los cuales, 1 procede de Cusco; y 3 de Lima Metropolitana.
En el caso de Fornax, si bien no se encuentra en la lista de variantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el segundo linaje más prevalente en EE. UU. y que la evidencia científica menciona que sería más transmisible, pero no más letal.
Por otro lado, sobre el linaje BA.2.86 o Pirola, es una variante bajo monitoreo por la OMS debido a las mutaciones que posee, que le atribuirían la propiedad de evadir la protección de las vacunas e infecciones previas a la covid-19.
Se ha detectado hasta la fecha en 13 países, pero aún no en el Perú. En tal contexto, el INS continúa desarrollando la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 con lo cual se monitorea de manera semanal la aparición de cualquier variante de interés epidemiológico en nuestro país.
A la fecha, el Instituto Nacional de Salud identificó un total de 17 casos del linaje EG.5, llamada Eris, mediante la vigilancia genómica del SARS-CoV-2.
Según reportado por el equipo de vigilancia genómica del INS, los casos proceden de (1) Huánuco, (1) Apurímac y el resto de Lima Metropolitana, lo que representa el 15 % de los casos secuenciados.
Frente a la aparición de linajes nuevos, el Minsa recomienda fortalecer las medidas de control, especialmente completar el esquema de vacunación contra el covid-19, incluyendo la aplicación de refuerzos con la vacuna bivalente que ofrece protección frente a los linajes ómicron como EG.5, FL.1.5.1, entre otros.
Mininter: tras enfrentamientos, 1500 policías se trasladaron a Barrio Chino
10 de diciembre del 2023Katherine Ampuero sobre Harvey Colchado: "Parece que está en campaña política"
10 de diciembre del 2023Javier Milei: "La situación de Argentina es crítica y de emergencia"
10 de diciembre del 2023Javier Milei advierte que Argentina no tiene plata: "No hay alternativa al ajuste, al shock"
10 de diciembre del 2023Mininter: tras enfrentamientos, 1500 policías se trasladaron a Barrio Chino
10 de diciembre del 2023Ica: 18 policías resultaron heridos tras violentas protestas en Barrio Chino
9 de diciembre del 2023Arequipa: cinco muertos y 30 heridos dejó la volcadura de un bus interprovincial en Caylloma
9 de diciembre del 2023Devolución de Fonavi 2023 no se podría realizar porque el Gobierno no ha publicado el reglamento oficial
9 de diciembre del 2023Casos de dengue aumentó en 400 por ciento en este 2023, según estudio de INN
9 de diciembre del 2023Puno: accidente de tránsito dejó 1 muerto y dentro del camión siniestrado encontraron 270 kilos de cocaína
8 de diciembre del 2023Wanda del Valle: dictan 18 meses de prisión preventiva para pareja de abatido 'Maldito Cris'
8 de diciembre del 2023SMP: cabrita bebé es abandonada en plena calle y es adoptada por Granjita de Plaza Norte
8 de diciembre del 2023Fiestas navideñas: ¿cómo evitar los riesgos eléctricos en el hogar?
9 de diciembre del 2023Un nuevo tratamiento aumenta en 35% la supervivencia al cáncer de próstata
23 de noviembre del 2023Minsa pide tregua a profesionales de la salud que anuncian huelga indefinida
15 de noviembre del 2023Tras 18 años de espera, reglamentan ley de pacientes con diabetes en el Perú
14 de noviembre del 2023César Vásquez y sus amistades privilegiadas: ministro contrata mujer que no cumple requisitos en cargo del Minsa
12 de noviembre del 2023César Vásquez respecto a la huelga de gremios de salud: “Hemos tomado decisiones buscando equidad"
11 de noviembre del 2023César Vásquez tras renuncia de Ana Gervasi: "No hay ninguna crisis en el gabinete Otárola"
7 de noviembre del 2023INS advierte que a la semana fallecen en el país entre 30 y 40 personas por el COVID-19
6 de noviembre del 2023