Un nuevo proyecto de ley ha llegado al Congreso de la República y, en esta ocasión, busca que se le otorgue a las madres que se encuentren en periodo de lactancia el derecho al teletrabajo.
La autora de esta iniciativa de ley es de la congresista María Córdova Lobatón, de Renovación Popular.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Congreso: aprueban aumentar a nueve número de magistrados del Tribunal Constitucional
Este proyecto de ley tiene como finalidad garantizar la calidad de la lactancia materna, generando un vínculo sólido entre la progenitora trabajadora y el lactante desde el momento del nacimiento.
“Este vínculo permite fortalecer el apego afectivo y asegurar que el lactante reciba los nutrientes esenciales para su crecimiento y el óptimo desarrollo de su sistema inmunológico en los primeros meses de vida”, señala el documento.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Congreso: dos proyectos de ley plantean retorno de servicio militar obligatorio
Asimismo, se añade que la iniciativa ayudará a disminuir los índices de anemia en los recién nacidos, además de reducir la morbilidad y mortalidad infantil.
El tiempo de teletrabajo otorgado para la madre sería de 131 días; es decir, aproximadamente cuatro meses.
De igual manera, esta ley se desarrollaría con posterioridad a lo regulado en el artículo 4 de la Ley 26644, que precisa el goce del derecho de descanso pre-natal y post-natal de la madre trabajadora gestante.