Actualidad


Caso de agresión sexual en Amazonas: menor está embarazada de su maestro, informa docente awajún

La niña estaría gestando en el distrito de Santiago, en la provincia de Condorcanqui.


Portada: Caso de agresión sexual en Amazonas: menor está embarazada de su maestro, informa docente awajún Caso de agresión sexual en Amazonas Fuente: Composición Willax

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

La presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc, mencionó que una de las menores que habría sufrido una agresión sexual por parte de su maestro, en Amazonas, se encuentra embarazada.

La docente, en una entrevista a una radio local, precisó que la niña está gestando tras haber sido víctima de uno de sus tutores en el distrito de Santiago, en la provincia de Condorcanqui.

TAMBIÉN PUEDES VER | Maestra awajún que avisó de las agresiones sexuales en Amazonas recibe amenazas por parte de los docentes

"Me han informado que ahorita hay una niña embarazada por un profesor en Santiago", denunció.

Asimismo, se refirió a la reunión que sostuvieron el ministro Morgan Quero y los dirigentes indígenas Romer Orrego y Raquel Caicat, quienes, para Rosemary Pioc, no representan a la comunidad donde están estos casos.

“Lejos de estar el ministro llamando a supuestos líderes de las organizaciones a Lima, este señor que es incapaz debería venir a solucionar el problema en el territorio. Es indignante que estén llamando a personas que no nos representan”, expresó.

TAMBIÉN PUEDES VER | Ministros de Educación y de la Mujer viajarán a Condorcanqui tras expresiones sobre abusos a menores awajún

Recibe amenazas

Como se recuerda, Rosemay Pioc avisó que recibe amenazas de algunos docentes, quienes serían los autores de estos actos. La tutora indica que estos ataques son contra su persona y las familias denunciantes, ya que buscan detener su lucha para erradicar este tipo de abusos en el distrito de Condorcanqui, afirmó el lunes en ATV.

"Me dicen: 'tú andas sola', son docentes que están denunciados, hasta los mismos maestros amenazan al padre de familia cuando quiere denunciar", precisó.

También habló sobre las expresiones del ministro de Educación, Morgan Quero, y de la ministra de la Mujer, Ángela Hernández, quienes tildaron de "prácticas culturales"  a los casos registrados en la comunidad Awajún.

En ese sentido, la maestra rechazó rotundamente las declaraciones por los funcionarios y remarcó que “175 docentes fueron denunciados por este delito, pero solo 121 fueron separados” de sus labores.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:


Willax © 2024. Todos los derechos reservados.