Actualidad
Redacción Willax TV
El 38% de los robos a tarjetas de crédito y débito se realizaron a través de internet en el 2020, según un estudio de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
“En el sector financiero, el fraude y la estafa se encuentran relacionados a la acción desarrollada por delincuentes, quienes buscan a través de engaños, apropiarse de los fondos de los ahorristas o utilizar sus líneas de crédito en beneficio propio, aprovechándose del desconocimiento o distracción de los usuarios”, señala la directora de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, Eva Céspedes.
Además, hasta junio del año pasado los usuarios peruanos sufrieron más de 613 millones de intentos de ciberestafas, según una investigación de Fortinet.
Entre los tipos de fraude por internet más conocidos y practicados por los delincuentes se encuentran el phishing, smishing, vishing y pharming.
El phishing es una modalidad que te envían un correo electrónico que suplanta la imagen de una empresa con el objetivo de obtener tus datos privados como claves de cuentas bancarias, número de tarjetas, etc.
Smishing es una combinación de SMS y phishing, a través de la cual envían mensajes de texto falsos para que los usuarios ingresen a una plataforma falsa e idéntica a la original con el fin de robar tus datos personales.
El Vishing, su finalidad de este fraude es que el cliente brinda información confidencial a través de una llamada de teléfono, donde el delincuente se hace pasar por un empleado de la entidad financiera.
El Pharming, en esta modalidad la víctima coloca la URL de la entidad financiera; sin embargo, un malware lo redirige a la página web falsa.
MIRA AQUÍ NUESTRA PROGRAMACIÓN EN VIVO.
Congreso aprueba el proyecto para establecer el centro de modalidades formativas
30 de mayo del 2023Humberto Abanto: "Queda claro que ha habido un trasegar de dinero entre Marrufo y Goray"
30 de mayo del 2023Administrador de Alianza Lima: "Desde inicios de año no tenemos ingresos por derechos de televisión"
30 de mayo del 2023Alejandro Muñante: "Yo sí creo que Zoraida Ávalos ha infringido la Constitución"
30 de mayo del 2023Congreso: le piden al Ejecutivo observar la ley que retira los octógonos de las fórmulas para bebés
30 de mayo del 2023Tarapoto: vuelos se cancelan por falta de equipos que advierten cambios climatológicos
30 de mayo del 2023Esclerosis Múltiple: ¿cuántas personas padecen de esta enfermedad en el Perú ?
30 de mayo del 2023Ministerio de Salud anuncia que ya no se deberá usar mascarillas en centros de salud
30 de mayo del 2023¿Cuál es el reto de TikTok que ha ocasionado que una escolar termine con muerte cerebral tras consumir pastillas en Independencia?
30 de mayo del 2023Escolar termina con muerte cerebral tras consumir pastillas por reto viral en colegio de Independencia
30 de mayo del 2023Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra Carlos Wiesse por disparos en edificio
30 de mayo del 2023¿Será feriado el miércoles 7 de junio por el Día de la Bandera y Batalla de Arica?
27 de mayo del 2023Villa El Salvador: capturan a delincuente que usaba a su perro para asaltar, pero lo liberan
30 de mayo del 2023Renuncia presidente de IRTP: "Como institución, debemos garantizar la independencia editorial"
29 de mayo del 2023Alberto Otárola le respondió "cara a cara" a Gustavo Petro: "Cese el ataque demagógico"
30 de mayo del 2023Madre le reclama a su hijo por llevar a comer a su novia y no a ella: "Para eso sí tienes plata"
29 de mayo del 2023Ucraniana queda sorprendida al probar menú de S/10: “Cómo no amar a mi Perú” (VIDEO)
29 de mayo del 2023EsSalud: reconozca signos de alerta por dengue y de qué manera actuar (VIDEO)
25 de mayo del 2023Deportistas de Chincha brillan en torneo internacional de tenis de mesa
24 de mayo del 2023Chirinos sobre AMLO: "Las expresiones de este majadero no representan el verdadero sentir de los mexicanos"
23 de mayo del 2023