Actualidad


Recesión económica: ¿cuál es el impacto que tiene en el Perú?

Como se recuerda, el ministro de Economía y Finanzas reconoció que el Perú se encuentra en recesión actualmente.


Portada: Recesión económica: ¿cuál es el impacto que tiene en el Perú? Recesión económica Fuente: Difusión

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Augusto Cáceres, decano de la Facultad de Negocio de la UPN, indicó que en el actual escenario económico, la recesión se define por una disminución sostenida de la actividad económica, que se refleja en cifras del Producto Interno Bruto (PIB), desempleo e ingresos per cápita.

Para el decano es necesario que la población conozca y analice como perjudica su economía familiar la recesión económica. Por ello, Cáceres recomienda conocer y analizar las siguientes medidas, que permitirán aliviar su impacto en las finanzas personales y familiares.

TAMBIÉN PUEDES VER | Willax en CADE 2023 | Hans Albrecht y su café Hansa fueron la sensación de la cumbre: conoce la novedosa máquina Jura

  1. Indicadores de Recesión en Perú: Entre los indicadores destacados se evidencia una caída del PIB en los primeros dos trimestres del 2023, un aumento del desempleo del 8.5% según INEI, la inflación erosionando ingresos familiares y reducción del consumo e inversiones.
  2. Impacto en las Familias Peruanas: El incremento del desempleo y la reducción de ingresos impactan directamente en la calidad de vida. Los hogares se ven obligados a ajustar gastos en áreas clave como educación y salud, afectando el bienestar a largo plazo.
  3. Medidas para Proteger la Economía Familiar: Se recomienda crear y respetar presupuestos, aumentar ahorros de emergencia, renegociar deudas y considerar inversiones para protegerse de la inflación.
  4. Oportunidades de Inversión Durante la Recesión: Industrias resilientes como salud y tecnología ofrecen oportunidades de crecimiento. Negocios en línea y diversificación de ingresos son estrategias recomendadas.
  5. Educación Financiera y Apoyo Gubernamental: La educación financiera es clave para tomar decisiones informadas. Programas como Juntos, Pensión 65 y Seguro Integral de Salud ofrecen apoyo gubernamental.
  6. Errores a Evitar: Durante una recesión, es crucial evitar no ahorrar, gastar más de lo que se gana, no renegociar deudas y tomar decisiones financieras precipitadas.

TAMBIÉN PUEDES VER | Willax en CADE 2023 | Presidente de Probienes: "Mecanismo de obras por impuestos activa el sector privado para cerrar brechas"

Como se recuerda, hace varias semanas, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reconoció que el Perú se encuentra en recesión actualmente.

“Es sin duda una recesión, no me cabe la menor duda y lo que queremos es salir de esta recesión con el crédito suplementario”, aseguró desde el Congreso de la República.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.