Política
La solicitud fue presentada por el procurador general Daniel Soria con la intención que el acta de la diligencia que se realizó el pasado 16 de febrero sea declarado inválido.
11 de marzo del 2023 Redacción Willax TV
El Poder Judicial rechazo el pedido de la de la Procuraduría General del Estado (PGE) para que se anule la declaración de premier Alberto Otárola, que le brindó a la Fiscalía por el presunto delito contra la humanidad en la modalidad de genocidio.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró infundada la solicitud realizada por el procurador general Daniel Soria para que el acta de la diligencia del pasado 16 de febrero sea declarada nula.
Sin embargo, dispuso que la PGE participe como "parte agraviada" en la investigación preliminar que se sigue contra el jefe de Gabinete, la presidenta Dina Boluarte y otras autoridades por el referido delito.
Según alegaba la Procuraduría, ellos fueron notificados por la Fiscalía de una primera declaración interrogatorio a Otárola Peñaranda programada para el pasado 23 de enero. Sin embargo, el representante del Ministerio Público suspendió la diligencia por las movilizaciones programadas para aquel día, y señaló que sería reprogramada acorde a la agenda del despacho fiscal.
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declara infundado pedido de Procuraduría de la nulidad del acta del 16 de febrero, de la declaración del premier Luis Otárola, en investigación a la presidenta Dina Boluarte y otros, por el delito de genocidio. pic.twitter.com/cJXeMViKgY
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 10, 2023
Phillip Butters a Nicolás Lúcar: "¿Te acuerdas cuando me llorabas?" (VIDEO)
31 de mayo del 2023Rosa Bartra, abogada de Geiner Alvarado: "Hay una estrategia que está orientada a la exhibición de la verdad"
31 de mayo del 2023¿Se quedará? Lionel Messi luce la nueva camiseta del PGS para la temporada 2023-2024
31 de mayo del 2023García Belaunde: "Silvana Carrión es culpable de muchas cosas que está pasando en Odebrecht"
31 de mayo del 2023Phillip Butters a Nicolás Lúcar: "¿Te acuerdas cuando me llorabas?" (VIDEO)
31 de mayo del 2023Rosa Bartra, abogada de Geiner Alvarado: "Hay una estrategia que está orientada a la exhibición de la verdad"
31 de mayo del 2023García Belaunde: "Silvana Carrión es culpable de muchas cosas que está pasando en Odebrecht"
31 de mayo del 2023Martín Vizcarra se robó la marca "Perú Primero", denuncia 'Beto a Saber' (VIDEO)
31 de mayo del 2023Gonzalo Zegarra niega haber sido presidente de MarkaGroup: "Fui un asesor externo ocasional"
31 de mayo del 2023Milagros Leiva: "Mauricio Fernandini y su prima Pilar Tijero recibieron un bono de éxito" (VIDEO)
31 de mayo del 2023Walter Ayala, abogado de Pedro Castillo, sobre liberación de Salatiel Marrufo: "No me preocupa"
31 de mayo del 2023Caso ‘Gabinete en la Sombra’: defensor del Pueblo registra llamadas con 3 investigados
31 de mayo del 2023"Habla el pueblo": ¿qué le regalarías a la presidenta Dina Boluarte en su día? (VIDEO)
31 de mayo del 2023Gobierno autoriza ingreso de militares de Estados Unidos para entrenar a soldados y policías del Perú
31 de mayo del 2023Alberto Otárola defiende designación de Ninoska Chandia como presidenta de IRTP: "Tiene mucha experiencia"
31 de mayo del 2023Poder Judicial declara infundado pedido de prisión preventiva contra Carlos Wiesse
31 de mayo del 2023Congreso: le piden al Ejecutivo observar la ley que retira los octógonos de las fórmulas para bebés
30 de mayo del 2023Daniel Urresti: PJ rechazó pedido para suspender prisión por asesinato de Hugo Bustíos
30 de mayo del 2023Alberto Otárola le respondió "cara a cara" a Gustavo Petro: "Cese el ataque demagógico"
30 de mayo del 2023