Actualidad
El 55 % postergó inicio de clases como medida de prevención ante fenómenos climatológicos.
13 de marzo del 2023 Redacción Willax TV
El ministro de Educación, Óscar Becerra, informó que el 45 % de estudiantes de colegios públicos del país retornó hoy a las aulas en las regiones donde las lluvias no representan un potencial riesgo, mientras que el 55 % postergará una semana el inicio del año escolar 2023 como medida de prevención para garantizar su integridad física.
El titular del sector Educación indicó que el inicio de clases se ha postergado en los colegios de regiones costeras afectadas por los fenómenos climatológicos producidos por el ciclón Yaku, y dijo que en caso se agrave la situación se apelará a la enseñanza virtual, como plan de contingencia para evitar la pérdida de clases.
“La zona norte del país es la más afectada por las lluvias y, lógicamente, se tuvo que postergar el inicio de clases por una semana para garantizar la seguridad de los escolares; esperamos que la situación se normalice y el 20 de marzo todos retornen a las aulas, en caso se complique la situación, apelaremos a la educación híbrida porque ya tenemos experiencia que aprendimos durante la pandemia”, señaló.
Asimismo, indicó que esta postergación no afectará los aprendizajes porque de todos modos los estudiantes tendrán las 39 semanas lectivas previstas. “No son clases perdidas. Si diferimos una semana, se compensa a lo largo del año y los niños van a recibir el mismo número de horas de clase en el año”, precisó.
El ministro sostuvo que una de las principales limitaciones del sector es la infraestructura educativa, porque las gestiones anteriores la descuidaron e hicieron poco por cerrar la brecha, que actualmente asciende a más de S/ 150 mil millones.
“Es lamentable decirlo, pero no existe una política de prevención para la infraestructura educativa y tuvimos que implementar un plan de acción rápida para atender las emergencias; además, en el plan anual del Ministerio de Educación no está contemplado el presupuesto para prevención”, indicó.
Phillip Butters a Nicolás Lúcar: "¿Te acuerdas cuando me llorabas?" (VIDEO)
31 de mayo del 2023Rosa Bartra, abogada de Geiner Alvarado: "Hay una estrategia que está orientada a la exhibición de la verdad"
31 de mayo del 2023¿Se quedará? Lionel Messi luce la nueva camiseta del PGS para la temporada 2023-2024
31 de mayo del 2023García Belaunde: "Silvana Carrión es culpable de muchas cosas que está pasando en Odebrecht"
31 de mayo del 2023"Habla el pueblo": ¿qué le regalarías a la presidenta Dina Boluarte en su día? (VIDEO)
31 de mayo del 2023Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa recibe una tercera nacionalidad
31 de mayo del 2023Metro de Lima: detectan tarjeta clonada con saldo de casi S/ 4 millones
31 de mayo del 2023Gobierno autoriza ingreso de militares de Estados Unidos para entrenar a soldados y policías del Perú
31 de mayo del 2023Alberto Otárola defiende designación de Ninoska Chandia como presidenta de IRTP: "Tiene mucha experiencia"
31 de mayo del 2023¿Menores de 5 años tienen mayor riesgo de desarrollar cuadros graves de influenza?
30 de mayo del 2023Vraem: aprueban prórroga de estado de emergencia por presencia de narcoterrorismo
31 de mayo del 2023Gobierno exige investigación rápida sobre fallecimiento de una menor por ingerir pastillas en colegio
31 de mayo del 2023Minedu anuncia que el 31 de mayo será el primer simulacro nacional escolar
18 de mayo del 2023Óscar Becerra no se retractará en su posición sobre la CIDH: "Voy a seguir diciendo lo que pienso"
19 de abril del 2023José Williams a favor de evaluar salida de CIDH por tener un "sesgo que no debería existir"
19 de abril del 2023Ministro de Justicia sobre postura de titular del Minedu para salir de CIDH: "Es una posición personal"
19 de abril del 2023Ministro Óscar Becerra: "Traigamos la pena de muerte y salgamos de ese adefesio que es la CIDH"
18 de abril del 2023¡ALERTA! Incidencia de enfermedades diarreicas se incrementa ante intensas lluvias y huaicos reportadas
10 de abril del 2023Ministro de Educación responde a la FIFA: “No es cuestión de incapacidad, sino de prioridades”
3 de abril del 2023