Política


Juan José Santivañez: estas son las polémicas del nuevo ministro del Interior

El flamante ministro del Interior fue abogado de altos funcionarios de la PNP en sus distintos casos.


Portada: Juan José Santivañez: estas son las polémicas del nuevo ministro del Interior Juan José Santivañez y Walter Ortiz Fuente: Composición

Compartir vía:

Redacción Willax TV Redacción Willax TV

Tras la renuncia de Walter Ortiz, la mandataria Dina Boluarte tomó juramento al nuevo titular del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santivañez, quien será el sexto ministro que pasa por esta cartera en el Gobierno de la presidenta.

José Santivañez estuvo ocupando el puesto de viceministro de Orden Interno del Mininter hasta el día de hoy, 16 de mayo.

TAMBIÉN PUEDES VER | Dina Boluarte: estos son los ministros del Interior que pasaron por su gabinete 

El nuevo ministro es abogado egresado en la Universidad San Martín de Porres y registra maestría en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Asimismo, ha estudiado Máster en Litigación Oral por la California Western School of Law (USA) y Máster en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos (España) con la calificación “Summa Cum Laude”.

Además, ha tenido presencia como profesor invitado en la Escuela de Investigación Criminal y de Inspectoría de la Policía Nacional del Perú y la Escuela de Posgrado de la PNP, brindando programas dirigidos a los altos rangos de dicha institución.

TAMBIÉN PUEDES VER | Jaime Quito tras renuncia de Walter Ortiz: "No tenemos Gobierno, no tenemos presidenta"

Las defensas polémicas del nuevo ministro

Sin embargo, Santivañez sirvió como abogado al general Héctor Petit Amésquita, quien estaba implicado en la adquisición a precios elevados de equipos de protección contra el Covid-19.

También, representó legalmente general PNP José Figueroa en el año 2018, luego ser involucrado dentro de la organización criminal Los Intocables Ediles, encargada extorsionar a ambulantes.

Por último, en 2020, calificó su participación como abogado “a nivel administrativo” en las investigaciones seguidas por el caso del Escuadrón de la Muerte, acusada de realizar ejecuciones extrajudiciales a posibles delincuentes.

Compartir vía:

Síguenos en nuestras redes:

Sigue leyendo:



Willax © 2024. Todos los derechos reservados.