Actualidad
Según el escenario pronosticado por el Senamhi, Ucayali con 376 es el departamento que tiene mayor cantidad de centros poblados en riesgo muy alto.
21 de mayo del 2023 | 17:03 Hrs. Redacción Willax TV
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que hay 2 518 centros poblados de la selva que están en riesgo de verse afectados por las lluvias de moderada a extrema intensidad, según advirtió el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Según el escenario pronosticado por el Senamhi mediante el aviso meteorológico N.° 112, para lunes 22 hasta el miércoles 24 de mayo, Ucayali con 376 es el departamento que tiene mayor cantidad de centros poblados en riesgo muy alto.
Le siguen Loreto (284), San Martín (182), Junín (134), Pasco (107), Amazonas (99), Huánuco (63), Cusco (16) y Madre de Dios (4). De forma similar, son 1253 jurisdicciones de tales departamentos que están en riesgo alto.
Además, hay 31 distritos ubicados en San Martín, Amazonas, Huánuco, Pasco y Loreto en nivel de riesgo muy alto ante movimientos en masa. Así como, en dichas regiones, además de de Cusco, Junín, Madre de Dios y Ucayali, otros 106 se encuentran en riesgo alto.
Es por ello que Indeci le pidió a los gobiernos locales y regionales que revisen que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas. De esta manera, se puede dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas ante eventuales deslizamientos y huaicos.
También instaron a la disponibilidad de los centros médicos, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso se presente una emergencia.
Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), manifestó que sigue monitoreando la situación, coordina con las autoridades regionales y locales y exhorta mantener activos sus centros de operaciones de emergencia.
'Papu' Gómez analiza retirarse del fútbol profesional
23 de septiembre del 2023Estados Unidos: Nueva York coloca robot policía para supervisar estación de metro
23 de septiembre del 2023Rodrigo Vilca debutó oficialmente con su nuevo club
23 de septiembre del 2023Richard Arce: "El Congreso de la República tendrá la posibilidad de controlar el Jurado Nacional de Elecciones"
23 de septiembre del 2023La película de Beto Ortiz: avant premiere de "Corazones Vándalos" (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Luis Miguel Llanos: víctima del sicariato se defendió utilizando su arma (VIDEO)
22 de septiembre del 2023San Juan de Lurigancho: en pleno estado de emergencia, falso sereno roba a la población (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Rafael Aita: Capitán Perú revelará este domingo en el programa 'Noche de Luna' su reciente investigación
22 de septiembre del 2023COVID-19: INS identificó cuatro casos del nuevo linaje "Fornax" en el país
22 de septiembre del 2023Policía presentará a detenidos vestidos de rojo y con grilletes
22 de septiembre del 2023Surquillo: facultad de USMP fue clausurada por infringir normas municipales
22 de septiembre del 2023Jefe de la PNP: "Podemos tener muchas falencias y carencias, pero jamás nos va a faltar voluntad"
22 de septiembre del 2023Indeci aprobó simulacro nacional de lluvias ante posible llegada del Fenómeno del Niño
13 de septiembre del 2023Gabriel Boric declara estado de catástrofe en Chile por fuertes lluvias
21 de agosto del 2023Indeci: ¿cuándo se realizará el segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año?
6 de agosto del 2023China: varios vehículos caen al río tras colapso de puente por inundaciones
3 de agosto del 2023Corea del Sur: aumentan a 32 las personas fallecidas por intensas lluvias
16 de julio del 2023Se incrementa a naranja el nivel de alerta por actividad del volcán Ubinas: ¿qué significa?
2 de julio del 2023