Actualidad
Redacción Willax TV
La construcción de la nueva carretera Central, megaobra que unirá la costa con la sierra del Perú, estará a cargo del Estado de Francia, mediante la modalidad de Gobierno a Gobierno, y demandará una inversión de 11 mil 571 millones de soles, anunció hoy el presidente Francisco Sagasti.
“Ahora puedo decir que, un siglo después de que comenzó a construirse la actual carretera Central, estaremos empezando en breve la construcción de la nueva carretera de acceso al centro por la quebrada de Cieneguilla, que unirá la costa con la sierra del país”, señaló desde Huancayo, en la región Junín, donde cumplió una visita de trabajo.
“Podemos anunciar que la obra estará a cargo del Estado de Francia y demandará una inversión de 11 mil 571 millones de soles”, precisó.
Bajo esa línea, el jefe de Estado indicó que Francia ayudará a construir esta nueva carretera de acceso hacia el centro del país. \"Ya fue terminado el proceso de selección, ahora empieza los trabajos de carácter administrativo. Esperamos acelerar este proceso para empezarlo lo más pronto”, indicó.
Explicó, asimismo, que la autopista tendrá cuatro carriles, con un diseño muy avanzado y curvas espaciosas. “Esta nueva carretera tendrá curvas más seguras y más anchas y, saliendo de Cieneguilla, nos llevará por Huaycán, Santiago de Tuna, Yuracmayo y de allí (pasará) sobre el río Yauli y se unirá con el Mantaro en La Oroya”, detalló.
MIRA AQUÍ NUESTRA PROGRAMACIÓN EN VIVO.
Congreso aprueba el proyecto para establecer el centro de modalidades formativas
30 de mayo del 2023Humberto Abanto: "Queda claro que ha habido un trasegar de dinero entre Marrufo y Goray"
30 de mayo del 2023Administrador de Alianza Lima: "Desde inicios de año no tenemos ingresos por derechos de televisión"
30 de mayo del 2023Alejandro Muñante: "Yo sí creo que Zoraida Ávalos ha infringido la Constitución"
30 de mayo del 2023Congreso: le piden al Ejecutivo observar la ley que retira los octógonos de las fórmulas para bebés
30 de mayo del 2023Tarapoto: vuelos se cancelan por falta de equipos que advierten cambios climatológicos
30 de mayo del 2023Esclerosis Múltiple: ¿cuántas personas padecen de esta enfermedad en el Perú ?
30 de mayo del 2023Ministerio de Salud anuncia que ya no se deberá usar mascarillas en centros de salud
30 de mayo del 2023¿Cuál es el reto de TikTok que ha ocasionado que una escolar termine con muerte cerebral tras consumir pastillas en Independencia?
30 de mayo del 2023Escolar termina con muerte cerebral tras consumir pastillas por reto viral en colegio de Independencia
30 de mayo del 2023Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra Carlos Wiesse por disparos en edificio
30 de mayo del 2023¿Será feriado el miércoles 7 de junio por el Día de la Bandera y Batalla de Arica?
27 de mayo del 2023Villa El Salvador: capturan a delincuente que usaba a su perro para asaltar, pero lo liberan
30 de mayo del 2023Renuncia presidente de IRTP: "Como institución, debemos garantizar la independencia editorial"
29 de mayo del 2023Francia conmemora el Día del Trabajador con protestas contra la reforma de pensiones
1 de mayo del 2023Comisión Permanente otorgó 15 días a la Subcomisión para presentar informe final contra Francisco Sagasti
26 de abril del 2023Francia: ¿cómo hizo un hombre iraní para vivir 18 años en un aeropuerto?
12 de abril del 2023Francia evalúa descansos laborales para mujeres con menstruaciones dolorosas
11 de abril del 2023Sacerdote realiza show de baile del tubo en su iglesia y recibe amenazas de muerte
6 de abril del 2023Francia: estudiante de 19 años muere durante un examen, a pesar que pidió ayuda
25 de marzo del 2023Eliminatorias de la Eurocopa 2024: con dos goles de Mbappé, Francia apabulló 4-0 a Países Bajos
24 de marzo del 2023