Actualidad
Se trata de la primera iniciativa innovadora en Perú que utilizará bioimpresoras 3D de última generación para imprimir córneas con las mismas características que el tejido nativo.
23 de mayo del 2023 | 15:19 Hrs. Redacción Willax TV
Según la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), del Ministerio de Salud (Minsa), más de 5400 personas requieren un trasplante de córnea, siendo el tejido más demandado en el país. Sin embargo, Reniec registra que solo el 13% de la población manifiesta el deseo de ser donante en su DNI.
Por eso, BG Healthcare, empresa enfocada en el desarrollo de terapias médicas innovadoras; la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), con su conocimiento y experiencia en bioimpresión de tejidos; y Oftálmica Clínica de la Visión, institución pionera en cirugías de alta complejidad ocular y una de las cinco clínicas en el Perú autorizadas para realizar trasplantes de córnea; se encuentran desarrollando un proyecto revolucionario que utiliza bioimpresoras 3D para imprimir córneas con las mismas características que el tejido nativo.
Así, los pacientes que estén en la lista de espera de este tejido, podrán tener acceso a un posible trasplante y mantener la esperanza de recuperar su visión.
“La córnea es un lente natural transparente que posee el ojo y que nos permite ver con claridad. Cuando hay algún problema en esta —ya sea por una cicatriz, traumatismo, infección, inflamación, úlcera corneal o enfermedad hereditaria—, se vuelve opaca y causa una pérdida de visión, por lo que se debe reemplazar por otra sana”, señala el Dr. Rubén Berrospi Salcedo, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
“Decidimos buscar alternativas innovadoras que cumplieran con cuatro requisitos: funcionar igual que la córnea, no generar un rechazo al momento de trasplante, contar con las mismas propiedades mecano-elásticas y mantener las propiedades ópticas (como la transparencia)”, agrega el Dr. Carlos Vidurrizaga, coordinador general del proyecto.
Cabe destacar que el proyecto actualmente está en la fase preliminar de ejecución. El equipo de especialistas proyecta tener el primer prototipo en los próximos meses y, tras realizarle pruebas mecánicas y ópticas, será implantado en animales para evaluar su biocompatibilidad, asegurando que no haya signos de opacidad ni rechazo.
Una vez garantizado el éxito de la bioimpresión 3D de córnea, se realizarán también las pruebas necesarias para confirmar que el producto es apto para trasplantes en humanos. El procedimiento será una alternativa escalable a corto plazo y resultará mucho más económica que la importación de córneas cadavéricas.
Este proyecto marcaría un hito revolucionario para el campo de la oftalmología a nivel Latinoamérica, abriendo la posibilidad para que miles de personas recuperen su visión, superando los desafíos de las crudas listas de espera de donantes y de trasplantes.
'Papu' Gómez analiza retirarse del fútbol profesional
23 de septiembre del 2023Estados Unidos: Nueva York coloca robot policía para supervisar estación de metro
23 de septiembre del 2023Rodrigo Vilca debutó oficialmente con su nuevo club
23 de septiembre del 2023Richard Arce: "El Congreso de la República tendrá la posibilidad de controlar el Jurado Nacional de Elecciones"
23 de septiembre del 2023La película de Beto Ortiz: avant premiere de "Corazones Vándalos" (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Luis Miguel Llanos: víctima del sicariato se defendió utilizando su arma (VIDEO)
22 de septiembre del 2023San Juan de Lurigancho: en pleno estado de emergencia, falso sereno roba a la población (VIDEO)
22 de septiembre del 2023Rafael Aita: Capitán Perú revelará este domingo en el programa 'Noche de Luna' su reciente investigación
22 de septiembre del 2023COVID-19: INS identificó cuatro casos del nuevo linaje "Fornax" en el país
22 de septiembre del 2023Policía presentará a detenidos vestidos de rojo y con grilletes
22 de septiembre del 2023Surquillo: facultad de USMP fue clausurada por infringir normas municipales
22 de septiembre del 2023Jefe de la PNP: "Podemos tener muchas falencias y carencias, pero jamás nos va a faltar voluntad"
22 de septiembre del 2023La nueva promesa del Gobierno: aseguran que inaugurarán 15 hospitales y centros de salud antes de diciembre de 2023
12 de septiembre del 2023Ministerio de Salud informa que solo se aplicará la vacuna bivalente tras llegada de variante Eris
5 de septiembre del 2023COVID-19: ¿se volverá al uso obligatorio de mascarillas tras la llegada de variante 'Eris' al Perú?
2 de septiembre del 2023Minsa descartó declaratoria de emergencia y confinamiento tras llegada de variante Eris de covid-19 al Perú
1 de septiembre del 2023Minsa confirma que la nueva variante del coronavirus, conocida como Eris, ya llegó al Perú
31 de agosto del 2023Minsa denunció a dos trabajadores ante la Fiscalía por presuntos actos de corrupción
19 de agosto del 2023Rosa Gutiérrez: colaborador eficaz la vincula con la mafia del gobierno regional de Áncash
16 de julio del 2023