Política
La presidenta participó en la jornada técnica de destrabe de proyectos de inversión en Salud.
10 de marzo del 2023 Redacción Willax TV
La presidenta de la República, Dina Boluarte, advirtió que más de 1 870 obras se encuentran paralizadas en todo el Perú, las cuáles representan un total de más de S/21 mil millones en inversión pública.
Durante su participación en la jornada técnica de destrabe de proyectos de inversión en Salud, la jefa de Estado solicitó a la Contraloría acompañar los procesos de ejecución con el fin de garantizar el desarrollo de las obras.
“Quiero pedir a los funcionarios de la Contraloría a que nos acompañen en este trabajo de mano a mano (...). Según la Contraloría, existen 1 879 obras públicas paralizadas a nivel nacional, que no se han concluido y no presentan avances en su ejecución física, durante más de 6 meses. Se trata de proyectos por más de S/21 mil millones, de los cuales faltan ejecutar más de S/10 millones al 31 de diciembre del 2022”, detalló Boluarte.
“Miren cuánto dinero perdido. Ahora con el trabajo que se va a plantear en esta jornada de destrabe de proyectos de inversión del Ministerio de Salud, vamos a cambiar la historia y entregarle a la población ese sueño de mejorar su calidad de vida con el tema y el cuidado de su salud”, agregó.
La mandataria también indicó que las regiones con más obras públicas paralizadas son Cusco (288), Puno (232), Piura (114), Cajamarca (113) y Áncash (110).
“El mayor número de obras paralizadas corresponde a los gobiernos locales con 1 335 obras, seguidas por entidades del gobierno nacional con 351 y los regionales con 193. Presupuesto hay en cada municipio, en cada gobierno regional. Hay que destrabar y avanzar”, precisó.
Daniel Urresti: PJ rechazó pedido para suspender prisión por asesinato de Hugo Bustíos
30 de mayo del 2023Salatiel Marrufo abandona el penal Castro Castro
30 de mayo del 2023Gianluca Lapadula: Cagliari estalló de algarabía tras ganar la primera semifinal de ascenso de la Serie B
30 de mayo del 2023Alberto Otárola le respondió "cara a cara" a Gustavo Petro: "Cese el ataque demagógico"
30 de mayo del 2023Daniel Urresti: PJ rechazó pedido para suspender prisión por asesinato de Hugo Bustíos
30 de mayo del 2023Alberto Otárola le respondió "cara a cara" a Gustavo Petro: "Cese el ataque demagógico"
30 de mayo del 2023¿Está de acuerdo en que el Poder Judicial levante el secreto de las comunicaciones de Sada Goray y Mauricio Fernandini?
30 de mayo del 2023Alberto Otárola y Guillermo Lasso coinciden en que Perú reciba la presidencia de la Alianza del Pacífico
30 de mayo del 2023Dina Boluarte propuso "más consenso y menos ideología" en la agenda de integración sudamericana
30 de mayo del 2023Verónika Mendoza: “Nos tomará un poco más de tiempo tumbar al Gobierno" (VIDEO)
30 de mayo del 2023Poder Judicial ordenó levantar el secreto de las comunicaciones de Sada Goray y Mauricio Fernandini
30 de mayo del 2023Digna Calle niega haber cometido alguna infracción tras permanecer más de 4 meses en EE.UU.
30 de mayo del 2023Alberto Otárola se reúne con Lula da Silva y ratifica compromiso para la integración sudamericana
30 de mayo del 2023Dina Boluarte confirma su asistencia para el 6 de junio ante la Fiscalía para responder por muertes en violentas protestas
29 de mayo del 2023¿Está de acuerdo con la creación de la comisión que dará asesoría constitucional a Dina Boluarte?
29 de mayo del 2023Ministro de Comercio Exterior señaló que Dina Boluarte “va a expresar la verdad” en la citación de la Fiscalía
29 de mayo del 2023Dina Boluarte: "Las manifestaciones violentas generan aumento del costo de vida"
29 de mayo del 2023Ernesto Blume: "Vamos a reforzar la defensa del Estado peruano en el extranjero" (VIDEO)
29 de mayo del 2023José Luis Sardón: "Vamos a sugerir algunas reformas políticas para las próximas elecciones generales"
29 de mayo del 2023Ministro del Interior anuncia investigación por participación de prefectos en formación de partido de hermano de Dina Boluarte
29 de mayo del 2023