Actualidad
Un total de 552.960 dosis llegaron al país durante la gestión de Kelly Portalatino.
31 de diciembre del 2022 Redacción Willax TV
Un total de 552.960 dosis de la vacuna bivalente, que contiene el componente de la cepa del virus original de la COVID-19 y de la variante ómicron, llegaron al país en noviembre, pero el Ministerio de Salud (Minsa) no lo informó y tampoco las está aplicando.
Según un informe de la Contraloría General de la República (CGR), el 18 de noviembre se recibió el primer lote de Pfizer de 432.000 dosis. Y el 21 del mismo mes llegó la segunda entrega, así lo confirmó la exministra Kelly Portalatino, quien estuvo en el cargo hasta el 7 de diciembre.
En diálogo con La República, Portalatino aseguró que no anunciaron la llegada del suero porque buscaban que primero se usen las dosis monovalentes, las cuales estaban próximas a vencer y también porque los equipos técnicos, como el de Inmunizaciones, no le presentaron un plan de trabajo.
En tanto, el actual viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Henry Rebaza, indicó que no se les había comunicado sobre las vacunas y que decidieron remover del cargo a todo el equipo de conducción de Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).
Asimismo, Rebaza manifestó que les han confirmado la llegada de 1,5 millón de dosis de vacunas bivalentes de Pfizer para enero, por lo que en los siguientes días se difundirán el cronograma y los puntos de vacunación.
Excuñada de Paolo Hurtado sobre Jossmery Toledo: “Todo el mundo se dio cuenta que es una prostituta”
22 de marzo del 2023Julio Rodríguez: "Betssy Chávez quería quedarse en el cargo a como dé lugar"
22 de marzo del 2023Hermano de Aníbal Torres sigue cobrando millones al Estado, revela Beto Ortiz
22 de marzo del 2023Vicente Romero: presentan moción de censura contra ministro del Interior por intervención policial en San Marcos
22 de marzo del 2023Desplegarán "carritos pagadores" en 8 regiones para entregar pensión de S/300
22 de marzo del 2023Ciclón Yaku: profesionales de la salud brindaron atención médica a 130 niños de Chaclacayo
22 de marzo del 2023Hallan cuerpo de mujer que cayó junto a su hijo al río Rímac tras derrumbe de su vivienda
22 de marzo del 2023Anciano acude a que le curen herida en pierna amputada y le fracturan la otra
22 de marzo del 2023Cuerpo hallado en el río Rímac pertenece a joven que desapareció tras derrumbe de su vivienda
22 de marzo del 2023Marina de Guerra rescató a cuatro pescadores que estuvieron extraviados 6 días
22 de marzo del 2023Magdalena: sujeto quiso quitarse la vida tras apuñalar a su conviviente delante de su hijo de 3 años
22 de marzo del 2023Encuentran cadáver en el río Rímac: se trataría de joven que desapareció tras derrumbe de su casa
22 de marzo del 2023Otoño en Lima: temperaturas llegarían hasta los 32°C este jueves y viernes
22 de marzo del 2023SMP: rescatista resulta gravemente herido tras caerle congeladora cuando subía pendiente
22 de marzo del 2023Asesinan a un investigador que ayudó a desarrollar la vacuna Sputnik V
5 de marzo del 2023COVID-19: mayores de 18 años con la cuarta dosis ya pueden recibir la vacuna bivalente
2 de marzo del 2023China responde a acusación de EE.UU de que la COVID-19 está ligada a fuga de laboratorio
1 de marzo del 2023FBI: La COVID-19 fue causada probablemente por incidente en laboratorio de Wuhan
1 de marzo del 2023Regreso a clases: ¿por qué Internet es hoy esencial para el rendimiento escolar?
20 de febrero del 2023