Actualidad
El Ministerio de Salud informó que más de 500 000 personas ya recibieron la quinta dosis en todo el país.
2 de marzo del 2023 Redacción Willax TV
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que las personas entre los 18 y 59 años, que tengan la cuarta dosis contra la COVID-19, ya pueden recibir la vacuna bivalente, siempre y cuando hayan pasado 2 meses desde la última vacuna.
La viceministra de Salud Pública, María Elena Aguilar del Águila, indicó que la nueva disposición busca que la población complete sus dosis y no pierda la protección contra la covid-19.
“Se invita a todas las personas mayores de 18 años a recibir la vacuna bivalente, la condición es que tengan la cuarta dosis. Nos alegra que más de 500 mil personas, entre personal de salud y adultos mayores de 60 años ya tengan esta dosis de protección”, manifestó.
En el caso de los adultos mayores de 60 años y personas con factor de riesgo, la cuarta dosis para recibir la vacuna bivalente es opcional.
En el caso de las gestantes, podrán recibir la vacuna bivalente luego de las 12 semanas de gestación, siempre y cuando hayan pasado 2 meses desde la cuarta dosis.
Mientras tanto, los pacientes con cáncer podrán recibir la vacuna bivalente luego de 3 meses de la cuarta dosis y solo si han terminado su tratamiento oncológico, previa recomendación de su médico.
La población de 5 a 11 años puede recibir la tercera dosis luego de 3 meses desde la segunda.
La población de 12 a 17 años puede recibir la tercera dosis luego de 3 meses desde la segunda.
La población de 18 a 59 años puede recibir la cuarta dosis luego de 5 meses desde la tercera.
Es una vacuna de refuerzo que contiene dos componentes.El primero nos protege del virus original y el segundo de los linajes de la variante ómicron que predomina en el mundo. Esta vacuna permite una mejor respuesta inmune frente a los nuevos linajes de la COVID-19.
Por esta razón, la vacuna bivalente no solo evitará hospitalizaciones, ingresar a las unidades de cuidados intensivos y muertes, sino que, también podría frenar la transmisión de la enfermedad o la infección asintomática.
El Ministerio de Salud inició la aplicación de las vacunas bivalentes. En nuestro país se está utilizando como una vacuna de refuerzo y por eso es necesario contar con las vacunas previas (monovalentes) que protegen contra la COVID-19.
Salatiel Marrufo abandona el penal Castro Castro
30 de mayo del 2023Gianluca Lapadula: Cagliari estalló de algarabía tras ganar la primera semifinal de ascenso de la Serie B
30 de mayo del 2023Alberto Otárola le respondió "cara a cara" a Gustavo Petro: "Cese el ataque demagógico"
30 de mayo del 2023¿Está de acuerdo en que el Poder Judicial levante el secreto de las comunicaciones de Sada Goray y Mauricio Fernandini?
30 de mayo del 2023Esclerosis Múltiple: ¿cuántas personas padecen de esta enfermedad en el Perú ?
30 de mayo del 2023Ministerio de Salud anuncia que ya no se deberá usar mascarillas en centros de salud
30 de mayo del 2023¿Cuál es el reto de TikTok que ha ocasionado que una escolar termine con muerte cerebral tras consumir pastillas en Independencia?
30 de mayo del 2023Escolar termina con muerte cerebral tras consumir pastillas por reto viral en colegio de Independencia
30 de mayo del 2023Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra Carlos Wiesse por disparos en edificio
30 de mayo del 2023¿Será feriado el miércoles 7 de junio por el Día de la Bandera y Batalla de Arica?
27 de mayo del 2023Villa El Salvador: capturan a delincuente que usaba a su perro para asaltar, pero lo liberan
30 de mayo del 2023Renuncia presidente de IRTP: "Como institución, debemos garantizar la independencia editorial"
29 de mayo del 2023San Isidro: MP abre investigación contra Carlos Wiesse por disparos de bala
29 de mayo del 2023Minsa descarta desborde del dengue en el país: 7 regiones registran disminución de casos
22 de mayo del 2023Ministra Rosa Gutiérrez anuncia que en 15 días resolverá el problema del dengue en el Perú
18 de mayo del 2023Ministra de Salud afirma que tienen "controlado" el dengue, pese a aumentos de casos
15 de mayo del 2023Rosa Gutiérrez: "Las vacunas contra el dengue no tienen una acreditación"
11 de mayo del 2023