Actualidad
El alcalde Oswaldo Vargas dijo que "felizmente la lluvia no activó" ninguna de las 16 quebradas por donde suelen discurrir los huaicos.
20 de febrero del 2023 Redacción Willax TV
Las fuertes lluvias registradas el último domingo han afectado a decenas de viviendas ubicadas en la parte alta del distrito de Lurigancho-Chosica, especialmente los asentamientos humanos Santo Domingo, Burga Saldaña y Los Cañaverales.
Los vecinos afectados, que serían unas 150 familias según la municipalidad, siguen limpiando este lunes dentro y fuera de sus viviendas con ayuda de las autoridades locales.
El alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, dijo que "felizmente la lluvia no activó" ninguna de las 16 quebradas por donde suelen discurrir los huaicos. "Sobre todo han sido afectadas las viviendas que están cerca a los muros de contención y a las escaleras. Y también fueron perjudicadas las zonas que no tienen desfogue hacia el río Rímac", manifestó.
Solo en el asentamiento humano Burga Saldaña hay 34 viviendas directamente afectadas por la inundación con agua y lodo. Hasta allí llegó personal edil del municipio de Chosica para apoyar en el retiro del lodo con maquinaria pesada.
También se colocaron sacos de arena para evitar que las viviendas se inunden en caso este problema se repita.
El burgomaestre advirtió que otra zona en peligro ante las fuertes lluvias y la caída de huaicos es la cuarta zona de Nicolás de Piérola. "Allí está muy peligroso porque no hay muro de contención, ni diques, ni mallas geodinámicas", expresó.
Finalmente, Oswaldo Vargas pidió al Gobierno la instalación de 25 mallas geodonámicas. "En el 2016 se instalaron las mallas y en el 2017 funcionó y (hacia las viviendas) solo bajó lodo y agua, no material rocoso", concluyó.
Congreso aprueba el proyecto para establecer el centro de modalidades formativas
30 de mayo del 2023Humberto Abanto: "Queda claro que ha habido un trasegar de dinero entre Marrufo y Goray"
30 de mayo del 2023Administrador de Alianza Lima: "Desde inicios de año no tenemos ingresos por derechos de televisión"
30 de mayo del 2023Alejandro Muñante: "Yo sí creo que Zoraida Ávalos ha infringido la Constitución"
30 de mayo del 2023Congreso: le piden al Ejecutivo observar la ley que retira los octógonos de las fórmulas para bebés
30 de mayo del 2023Tarapoto: vuelos se cancelan por falta de equipos que advierten cambios climatológicos
30 de mayo del 2023Esclerosis Múltiple: ¿cuántas personas padecen de esta enfermedad en el Perú ?
30 de mayo del 2023Ministerio de Salud anuncia que ya no se deberá usar mascarillas en centros de salud
30 de mayo del 2023¿Cuál es el reto de TikTok que ha ocasionado que una escolar termine con muerte cerebral tras consumir pastillas en Independencia?
30 de mayo del 2023Escolar termina con muerte cerebral tras consumir pastillas por reto viral en colegio de Independencia
30 de mayo del 2023Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva contra Carlos Wiesse por disparos en edificio
30 de mayo del 2023¿Será feriado el miércoles 7 de junio por el Día de la Bandera y Batalla de Arica?
27 de mayo del 2023Villa El Salvador: capturan a delincuente que usaba a su perro para asaltar, pero lo liberan
30 de mayo del 2023Renuncia presidente de IRTP: "Como institución, debemos garantizar la independencia editorial"
29 de mayo del 2023Huaico en Chosica: quebradas se activaron y afectaron el tránsito vehicular
6 de abril del 2023Lluvias en Lima: se reportan nuevos huaicos en Chosica y Santa Eulalia
18 de marzo del 2023Norma Yarrow propone ley para declarar intangibles las zonas ribereñas de los ríos
16 de marzo del 2023Chosica: vivienda de tres pisos se derrumba por aumento de caudal del río Rímac
16 de marzo del 2023COEN: "Lima no está preparada para afrontar lluvias de esta magnitud"
14 de marzo del 2023Chosica: abogado murió tres días después de ingresar a centro de rehabilitación
27 de diciembre del 2022