En ‘Consejo Económico’, conducido por Augusto Thorndike, el director de la Carrera de Marketing de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Claudio Huamán de los Héroes, brindó un análisis respecto a cómo influye la inteligencia artificial en las campañas de marketing de este verano.
Huamán de los Héroes aseguró que, pese a la profesión que se tenga, todos están vinculados directa o indirectamente con la IA.
- TAMBIÉN PUEDES VER: Consejo Económico: ¿los peruanos pagamos demasiados impuestos?
“Todos estamos expuestos de manera directa o indirectamente a la inteligencia artificial. Este concepto, que aparentemente es novedoso, ya tiene muchos años”, sostuvo.
Uso de inteligencia artificial
A esto agregó que el uso de la nueva tecnología se hizo más conocida a raíz de la entrada gratuita del ChatGPT. “Este es un hito histórico donde es un antes y después”, resaltó.
“La gente ya no solo quiere usarlo, siente curiosidad y está empezando a aprender a programarlo, no solo a través de las campañas de marketing, sino a través de la vida misma”, aclaró.
- TAMBIÉN PUEDES VER: IA: ¿la inteligencia artificial puede cerrar brechas educativas en Perú?
Por lo tanto, precisó, casi el 90% de las campañas publicitarias y contenidos de redes sociales ahora son creados por la IA.
No obstante, aseguró que, hasta el momento, no llega a tener el grado de creatividad de una persona.